Al usar este sitio web usted consiente el uso de cookies. Las cookies pueden ser administradas en la configuración de su navegador web o de su dispositivo. Para más información, por favor revise nuestra Política de Cookies.
Administración de Empresas, Convocatoria 2023

Iniciamos clases en agosto

 

Desde 1994 el Colegio Universitario de Puebla de la Universidad Xilotzingo ha formado Administradores aprovechando al máximo el programa de Licenciatura diseñado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la clave de incorporación 8145.

Se cursa en 10 semestres dentro de los cuales es posible realizar Práctica Profesional y Servicio Social (en cualquiera de las opciones de organismos públicos y privados con quienes tiene convenio la BUAP). La titulación es por promedio o con Tesis, misma que se puede realizar también dentro de los 10 semestres para concluir el décimo ya titulado. El programa es Presencial pero debido a la pandemia de momento se ofrece sólo a distancia para lo cual usamos una Plataforma Virtual de Aprendizaje en línea con la que la Universidad Xilotzingo tiene 16 años de experiencia. En cuanto las autoridades lo permitan y la BUAP lo indique volveremos a las clases presenciales en Puebla.

Perfil de Ingreso

El aspirante al ingresar a la Licenciatura en Administración de Empresas deberá contar con los siguientes atributos en conocimientos, habilidades, actitudes y valores:

Conocimientos: Básicos de matemáticas, contabilidad y finanzas, aspectos generales de los medios de información y comunicación, conceptos de cultura, identidad colectiva, globalización, competitividad, organización y conocimiento del contexto regional, nacional e internacional.

Habilidades: Desarrollo de su inteligencia emocional, capacidad para el manejo pacífico de conflictos, utilización de los medios de información, para la negociación interpersonal y el trabajo en equipo, para establecer y mantener relaciones interpersonales con todos los niveles de la organización y personas externas a ella que faciliten el logro de objetivos organizacionales, para tomar decisiones, resolver problemáticas, dar respuestas críticas y creativas de manera multi, inter y transdisciplinariamente a las diversas experiencias y actividades personales, sociales o profesionales en el contexto local, regional, nacional e internacional, entre otras.

Actitudes y Valores: Capacidad de asombro ante la realidad interna y externa, apertura a las incertidumbres en el conocimiento, búsqueda permanente de su autoconocimiento, empatía, apertura al diálogo, comprensión y tolerancia hacia la diversidad cultural, entre otras.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas tendrá las siguientes competencias en conocimientos, habilidades, actitudes y valores orientados en la formación disciplinaria en la que se desarrolla.

Conocimientos: Sobre los fundamentos de las teorías administrativas, así como las diferentes disciplinas económico-administrativas, de la interrelación de las principales funciones de una empresa, para definir y establecer objetivos de diferentes niveles y funciones organizacionales, así como diseñar y aplicar estrategias, tácticas, políticas y otros tipos de planes para alcanzarlos, para analizar críticamente las nuevas propuestas teóricas y técnicas que surjan en el campo de su profesión a fin de aprovecharlas o rechazarlas o, de ser posible, innovarlas, entre otros.

Habilidades: Para diseñar y establecer estructuras y procedimientos administrativos que faciliten el logro de los objetivos de la organización en sus diferentes niveles jerárquicos y funciones y que respondan a los cambios que sean necesarios en ella para el efecto; para formular y evaluar cursos alternativos de acción y tomar decisiones sustentadas en ello, aplicando, cuando sea pertinente, métodos y técnicas de investigación, para dirigir a otros hacia el logro de objetivos organizacionales mediante la delegación, la comunicación, la motivación, la orientación, la supervisión, la preservación de la disciplina, la solución de conflictos interpersonales y la administración del cambio, entre otros.

Actitudes y Valores: Para realizar todas las acciones antes enunciadas de manera ética, creativa e innovadora, aprovechando óptimamente los recursos humanos, financieros, materiales y técnicos, apegándose al marco jurídico correspondiente y tomando en consideración el entorno social, económico, político, cultural y ecológico de la organización.

Campo de Trabajo

El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas será capaz de operar una micro, pequeña o mediana empresa y gran empresa, en los sectores de servicios, comercio, la transformación, la construcción; así también tendrá los conocimientos para generar una nueva empresa; o trabajar de manera independiente.

 

Requisitos de Admisión

  1. Original y copia del Acta de Nacimiento reciente y actualizada
  2. Original y copia del Certificado de Secundaria
  3. Original y copia del Certificado de Preparatoria o Bachillerato legalizado
  4. Original y copia de la CURP
  5. Original y copia de un comprobante domiciliario
  6. 2 Fotografías tamaño infantil
  7. Comprobante de examen médico expedido por institución oficial de salud
  8. Haber presentado el examen de admisión de la BUAP 2022
  9. Para aspirantes extranjeros provenientes de instituciones educativas de otros países:

    a) Presentar el original de la revalidación de estudios expedida por la Dirección de Control Escolar de la SEP.

    b) Comprobar su estancia legal en el país, presentando original y copia de pasaporte vigente y la forma migratoria FMT o FM3 correspondiente.

    c) La fecha límite de terminación de estudios de Preparatoria podrá ser hasta un día antes del inicio de cursos.

    Características de las copias y documentos:

    -Recientes -No maltratados -Completos -Legibles -No rayados, subrayados o con marcatextos

    Los documentos de aspirantes de otros Estados deben venir legalizados por la Secretaría de Gobernación del Estado de procedencia.

Procedimiento de Inscripción:

  1. Todos los documentos arriba señalados deberán ser escaneados y enviados en formato PDF en un sólo archivo por correo electrónico a la dirección smorenog@unicup.edu.mx con atención a la C.P. Susana Moreno.
  2. Se debe presentar el Examen de Admisión BUAP 2022, favor de consultar la página www.buap.mx para fechas y procedimiento de registro.
  3. Por correo electrónico serán contactados y se proporcionarán los datos de pago, cuenta bancaria y otros detalles.
  4. Se deberán entregar los documentos mencionados en la sección de requisitos físicamente en la Universidad a más tardar el último día de julio.

 

Servicios y Ventajas

Titulo expedido por la BUAP.

Grupos no mayores de 30 alumnos.

Personal Académico certificado y con posgrado.

Plan de estudios de la BUAP.

Colegiaturas sin cuotas extras.

Actividades culturales.

Convenios con instituciones públicas y privadas para realizar prácticas profesionales.

Servicio social a partir de 7° semestre para terminar al mismo tiempo que los créditos y las asignaturas.

Prácticas profesionales desde 3er. semestre Titulación por promedio.

Organización de eventos académicos extracurriculares y cursos de proyectos de negocios para desarrollar la cultura emprendedora.

Plataforma virtual de aprendizaje Athenea.

 

Cuotas

Inscripción semestral: $ 1,650.00 (pesos mexicanos)
Colegiatura mensual (12 pagos de agosto a julio): $ 2,000.00 (pesos mexicanos)

 

Para más Información contactar a

Dirección General, Mtra. Adriana Tamariz Razo atamarizr@unicup.edu.mx

Admisión, C.P. Susana Moreno Gómez smorenog@unicup.edu.mx

WhatsApp 222 171 8080

Tel. (222)242 0925, (222) 246 6901

Crea su sitio web desde su página de Facebook, instantáneamente.

Pruebe GRATIS durante 14 días

No se requiere tarjeta de crédito, cancela en cualquier momento. pagevamp.com