Instagram Photos
Volver A La Galería
-
13.
¡Ven a la Prepa Xilotzingo! Con el programa de las Prepas BUAP y nuestra experiencia educativa de 28 años. Grupos pequeños, instalaciones deportivas y laboratorios. Aquí te PREPAramos para la vida Universitaria. Ya puedes venir a conocernos de lunes a viernes de 9 a.m. a 3 p.m. y sábados de 9 a.m. a 2 p.m. ¡También hay algunos lugares en 2o. y 3er. año! Examen de admisión sin costo. admision@unicup.edu.mx "Educar con Calidad" -
14.
¡Ven a la Prepa Xilotzingo! Con el programa de las Prepas BUAP y nuestra experiencia educativa de 28 años. Grupos pequeños, instalaciones deportivas y laboratorios. Aquí te PREPAramos para la vida Universitaria. Ya puedes venir a conocernos de lunes a viernes de 9 a.m. a 3 p.m. y sábados de 9 a.m. a 2 p.m. ¡También hay algunos lugares en 2o. y 3er. año! Examen de admisión sin costo. admision@unicup.edu.mx "Educar con Calidad" -
15.
Iniciamos Inscripciones. Con el programa de las Prepas BUAP y nuestra experiencia educativa de 28 años. Grupos pequeños, instalaciones deportivas y laboratorios. Aquí te PREPAramos para la vida Universitaria. Ya puedes venir a conocernos de lunes a viernes de 9 a.m. a 5 p.m. y sábados de 9 a.m. a 2 p.m. ¡También hay algunos lugares en 2o. y 3er. año! Además, cuatro licenciaturas y tres Maestrías. Examen de admisión sin costo. admision@unicup.edu.mx "Educar con Calidad" -
16.
Después de trabajar a distancia ya recibimos en México a la Dra. Nadia Salti Pozo de la Universidad de Sevilla para impartir cursos en 4o., 6o. y 8o. semestres de la Licenciatura en Podología. Española, Nacida en Sevilla. Graduada en Podología por la Universidad de Sevilla con Maestría en Biomecánica y Ortopodología, y en Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Tras terminar sus estudios universitarios, continúa su formación en la Facultad de Podología de la Universidad de Sevilla como Becaria en Área Clínica y Colaboradora Clínica en la asignatura de Ortopodología. Realiza, desde entonces, publicaciones en formato póster y ponencias en congresos, así como, artículos en revistas científicas del ámbito nacional. Como Asistente Honoraria del Departamento de Podología desarrolla trabajos de investigación que aportan a su producción científica artículos en revistas científicas de alto impacto, como la Journal of the American Podiatric Medical Association o Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa. A nivel profesional colabora como docente en la Maestría de Biomecánica y Ortopodología y dedica su mayor tiempo ocupacional al ámbito privado como directora y podóloga de dos clínicas propias desde hace más de 10 años. -
22.
En Conferencia Magistral, evento Coordinado con el Club Rotario Puebla Mirador en el marco del Día Internacional de la lucha contra la Polio que Rotary International y la Organización Mundial de la Salud emprendieron hace décadas y están a punto de lograr con ella la erradicación de esta enfermedad en el planeta, estará presente el DR. DAVID PAZ MARTÍNEZ con el tema “Sistema Inmune, Mecanismos de defensa: Vacunas”. Médico, Cirujano y Partero por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Especialidad en Pediatría Médica por el Instituto Nacional de Pediatría; Especialidad en Alergia Pediátrica en el Instituto Nacional de Pediatría. Está certificado por el Consejo Nacional de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. Se ha desempeñado como Presidente del Colegio de Pediatras de Puebla; Presidente del Capítulo Centro de la Sociedad de Alergia e Inmunología Clínica, A.C.; Vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Profesores de Pediatría; Presidente del Colegio Mexicano de Asma e Inmunología Pediátrica. Director General del Hospital Universitario de Puebla; Jefe de Enseñanza del Hospital Universitario de Puebla; Jefe de Servicios de Pediatría del Hospital Universitario de Puebla; Jefe del Servicio de Alergia e Inmunología del Hospital Universitario de Puebla; Profesor Investigador Titular A, tiempo Completo de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Profesor Fundador de la Subespecialidad de Alergia e Inmunología Clínica del Hospital Universitario de Puebla; Acreditación perfil PROMEP de la Secretaría de Educación Pública; Miembro del Padrón de investigadores de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla en el Área de la Salud. Colegios a los que pertenece: Colegio Mexicano de Alergia e Inmunología Clínica, A.C. Colegio Mexicano de Alergia, Asma e Inmunología Pediátrica, A.C. Colegio de Pediatría de Puebla, A.C. American College of Alergy, Asthma and Inmunology European Academy of Allergology and Clinical Inmunology Actualmente, es Director de la Unidad de Alergia Pediátrica en Puebla, Pue. -
23.
Paco Carmona de Cinema Guajolote estará presente en las XXVII Jornadas Académico-Culturales de Xilotzingo desde Zacatlán, Puebla. Lic. en Comunicación Francisco Carmona Villordo es egresado de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas (E.C.C.H.) en la ciudad de Puebla. Su afecto por el cine lo ha llevado a producir cortometraje en video desde su época como estudiante. Tiempo más tarde a impartir lenguaje cinematográfico a nivel Bachillerato y Licenciatura en la ciudad de Zacatlán. Recientemente con un grupo de jóvenes de distintos municipios crearon la casa productora independiente llamada Cinema Guajolote. Su aparición en medios ha sido frecuente, escribiendo para el suplemento cultural El tábano Independiente del El sol de Hidalgo con su columna El botadero. Con su programa de radio sobre cine llamado Corte Directo en la estación Estatal Zacatlán F.M. que tiempo después serían reseñas grabadas tituladas Las recomendaciones del Fauno, estas transmitidas por la página oficial de Facebook Corte Directo. Formó parte de la primera generación del diplomado en Stop Motion en la ciudad de Puebla en Estudio Kraneo. También ha publicado poesía, cuento y relato corto en revistas electrónicas como: Ojo pineal (BUAP), Espora (UDLAP) y Liebre de fuego. -
33.
Profesores del Diplomado en Derecho Notarial La Maestra Mariana González Colín es originaria de la Ciudad de Puebla, Estado de Puebla. Estudió la Licenciatura en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en la que obtuvo el Título de Abogado, Notario y Actuario. Posteriormente, realizó estudios de posgrado: la Maestría en Derecho Fiscal en la Escuela Libre de Derecho de Puebla; la Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial en el Centro de Ciencias Jurídicas de Puebla. Es Auxiliar y Asesora Jurídica de la Notaría Pública No. 4 en Teziutlán, Puebla, desde 2009, a la fecha. Colaboradora del despacho Consultoría Notarial y Multidisciplinaria en Derecho, S.C., de 2004 a 2009. Es profesora de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Xilotzingo, de las materias Derecho Civil, Derecho Fiscal y Argumentación Jurídica. Es Directora Jurídica de VIDA INCLUYENTE, A.C., de 2017 a la fecha. Es Asesora Jurídica de importantes empresas en Puebla. https://www.universidadxilotzingo.mx/diplomado-notarial -
35.
Profesores del Diplomado en Derecho Notarial El Lic. Arturo Hernández Zamora es oriundo de Guanajuato, México. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad LaSallista Benavente, incorporada a la UNAM. Realizó la Especialidad en Derecho Procesal, Civil y Mercantil en la Universidad La Salle de León, Guanajuato. Es el Notario Público No. 7, en el municipio de Manuel Doblado, Guanajuato, desde 1995 Ha sido abogado litigante. Profesor de Derecho Municipal en su Alma Mater. Ha ocupado diversos cargos en la administración pública municipal de Celaya, Guanajuato. Asimismo, fue Director General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías del Gobierno del Estado de Guanajuato. Regidor Propietario en el H. Ayuntamiento de Manuel Doblado, Gto. Es autor del libro “Manual de Derecho Municipal”, que es una obra dedicada a los docentes y a los estudiantes de Derecho, así como a los funcionarios y servidores públicos de los municipios del Estado de Guanajuato. https://www.universidadxilotzingo.mx/diplomado-notarial -
36.
Profesores del Diplomado en Derecho Notarial DR. JUAN CARLOS MARTINEZ ORTEGA El Doctor Martínez Ortega es originario de Madrid, España. Es Licenciado y Doctor en Derecho por la UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia. Se ha dedicado al Derecho Civil, Notarial, Laboral y al Arbitraje y la Mediación. En la docencia, ha sido profesor en su Alma Mater, así como en la Politécnica de Madrid, en la Universidad Antonio de Lebrija, en la Universidad Rey Juan Carlos I, en la Universidad Pablo de Olavide y en los Ilustres Colegios de Abogados de Madrid, Oviedo y Murcia. Es Árbitro en la Asociación Europea de Arbitraje, Fundador de la Asociación Europea de Empleados de Notarías, Presidente de Honor de la Asociación Estatal de Empleados de Notarías y es Presidente de la Unión Internacional Profesional de Auxiliares del Notariado. Ha sido ponente y conferencista en diversas instituciones de su país y de Europa; tiene un número destacado de libros editados por importantes editoriales españolas. Tiene varios premios y reconocimientos a su labor: por el Ministerio de Justicia, por la Fundación Privada Notarial Catalana, por la Fundación Aequitas, por el Diario de Mediación. Actualmente es Académico de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España, desde 2019. Es por tanto, un honor tenerlo como Profesor en este Primer Diplomado sobre Gestión y Práctica Notarial. -
43.
Organizado por estudiantes de la Licenciatura en Podología de la Universidad Xilotzingo se presentarán Conferencias y trabajos de investigación de alumnos y Profesores de Xilotzingo en Puebla y de la Universidad de Sevilla en España. Registro gratuito para Constancia en: https://forms.gle/5QhzMNJ3JjZEfeTMA