Iniciamos clases en agosto
Desde 1994 el Colegio Universitario de Puebla de la Universidad Xilotzingo ha formado Abogados aprovechando al máximo el programa de Licenciatura diseñado por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con la clave de incorporación 8134.
Se cursa en 10 semestres dentro de los cuales es posible realizar Práctica Profesional y Servicio Social (en cualquiera de las opciones de organismos públicos y privados con quienes tiene convenio la BUAP). La titulación es por promedio o con Tesis, misma que se puede realizar también dentro de los 10 semestres para concluir el décimo ya titulado. El programa es Presencial, debido a la pandemia estamos ofreciéndolo a distancia pero volveremos a clases presenciales en cuanto las autoridades lo indiquen.
Perfil de Ingreso
El aspirante al Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho, deberá contar con conocimientos en el área de las ciencias sociales y humanas; con habilidades para la reflexión crítica, el análisis, la síntesis, la lectura, la expresión oral y escrita, y la utilización de los medios de información y comunicación; así como actitudes y valores orientados a la justicia social y el respeto a los derechos humanos.
Perfil de Egreso
El egresado del plan de estudios de la Licenciatura en Derecho conocerá, interpretará y aplicará a través de la argumentación oral y escrita la norma jurídica en la solución de casos concretos; desarrollará investigaciones innovadoras que contribuyan al fortalecimiento del Estado democrático y social de derecho y coadyuven a la solución de problemas sociales; contará con una formación integral inter y multidisciplinaria sustentada en principios éticos, humanísticos y científicos; y comprometido con el desarrollo sustentable para lograr un mejor nivel de vida.
Campo de Trabajo
El egresado del Plan de Estudios tiene un amplio campo de ejercicio profesional. En esta perspectiva destacan la asesoría, representación y defensa de intereses en asuntos litigiosos; la función pública (poderes ejecutivo, legislativo y judicial); el autoempleo (firmas, despachos y/o consultorías jurídicas); la participación en la dirección de empresas nacionales o extranjeras; la docencia e investigación científica del Derecho.
Servicios y Ventajas
Título expedido por la BUAP.
Grupos no mayores de 30 alumnos.
Personal Académico certificado y con posgrado.
Plan de estudios de la BUAP.
Colegiaturas sin cuotas extras.
Actividades culturales.
Convenios con instituciones públicas y privadas para realizar prácticas profesionales.
Servicio social a partir de 7° semestre para terminar al mismo tiempo que los créditos y las asignaturas.
Prácticas profesionales desde 3er. semestre Titulación por promedio.
Organización de eventos académicos extracurriculares y cursos de proyectos de negocios para desarrollar la cultura emprendedora.
Plataforma virtual de aprendizaje Athenea.
Requisitos de Admisión
- Original y copia del Acta de Nacimiento reciente y actualizada;
- Original y copia del Certificado de Secundaria;
- Original y copia del Certificado de Preparatoria o Bachillerato legalizado;
- Original y copia de la CURP;
- Original y copia de un comprobante domiciliario;
- 2 Fotografías tamaño infantil;
- Comprobante de examen médico expedido por institución oficial de salud
-
Para aspirantes extranjeros provenientes de instituciones educativas de otros países:
a) Presentar el original de la revalidación de estudios expedida por la Dirección de Control Escolar de la SEP.
b) Comprobar su estancia legal en el país, presentando original y copia de pasaporte vigente y la forma migratoria FMT o FM3 correspondiente.
c) La fecha límite de terminación de estudios de secundaria podrá ser hasta un día antes del inicio de cursos.
Características de las copias y documentos:
-Recientes -No maltratados -Completos -Legibles -No rayados, subrayados o con marcatextos
Los documentos de aspirantes de otros Estados deben venir legalizados por la Secretaría de Gobernación del Estado de procedencia.
Procedimiento de Inscripción:
- Todos los documentos arriba señalados deberán ser escaneados y enviados en formato PDF por correo electrónico a la dirección smorenog@unicup.edu.mx con atención a la C.P. Susana Moreno.
- Se debe presentar el Examen de Admisión BUAP 2022, favor de consultar la página www.buap.mx para fechas y procedimiento de registro.
- Por correo electrónico serán contactados y se proporcionarán los datos de pago, cuenta bancaria y otros detalles.
- Se deberán entregar los documentos mencionados en la sección de requisitos físicamente en cuanto el semáforo de contingencia nos permita recibirlos en la Universidad.
Cuotas:
Inscripción semestral: $ 1,650.00 (pesos mexicanos)
Colegiatura mensual (12 pagos de agosto a julio): $ 2,000.00 (pesos mexicanos)
Para más Información contactar a
Dirección General, Mtra. Adriana Tamariz Razo atamarizr@unicup.edu.mx
Admisión, C.P. Susana Moreno Gómez smorenog@unicup.edu.mx
WhatsApp 222 171 8080
Tel. (222)242 0925, (222) 246 6901