Al usar este sitio web usted consiente el uso de cookies. Las cookies pueden ser administradas en la configuración de su navegador web o de su dispositivo. Para más información, por favor revise nuestra Política de Cookies.
Preparatoria

CONVOCATORIA 2023, iniciamos clases en agosto.

¡Volvemos a clases presenciales!

La Prepa Xilotzingo del Colegio Universitario de Puebla con Incorporación BUAP No. 8252 ha egresado ya a cinco generaciones de jóvenes formados desde la Prepa con un ambiente universitario.

El programa BUAP es presencial de tres años. Ofrecido en horario matutino o vespertirno, de lunes a viernes.

 

Perfil de ingreso

Los alumnos que ingresan al bachillerato de la BUAP son jóvenes provenientes de diferentes medios socioculturales y que han concluido sus estudios de enseñanza básica en diversas modalidades educativas, lo que se traduce en una pluralidad de niveles de maduración, niveles de conocimientos, habilidades y actitudes ante la vida. La edad de los adolescentes fluctúa principalmente entre los 14 y 16 años de edad, sin embargo, en esta institución no se establece límite de edad para el ingreso; en tanto cubran los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.

Perfil de egreso

Los alumnos que egresan de la Institución han logrado un conocimiento y comprensión de sí mismos, una formación académica que les ha familiarizado con los avances científicos y tecnológicos, que les permite una visión interdisciplinaria e integral que los hace sensibles a la problemática presente en los ámbitos social, económico, político, ético, estético y ecológico, que los prepara para su ingreso al nivel superior; capaces de interactuar en equipo con una actitud fraterna, libre, justa, pacífica, tolerante y de respeto a la pluralidad.

De manera que nuestros egresados poseen:

Conocimientos sobre:

Metodologías para detectar los orígenes más comunes del error en las diferentes disciplinas.

El carácter complejo multidimensional e interconectado de la realidad.

Los fundamentos de las ciencias naturales y sociales, así como de sus relaciones con lo cultural.

La multiculturalidad planetaria y nacional, para reconocerla y apreciarla más allá de los prejuicios etnocéntricos.

Habilidades para:

Hablar y escribir de manera clara, precisa y correcta, en registro académico.

Tener una comprensión lectora suficiente para emprender con éxito estudios de licenciatura.

Leer comprensivamente textos en lengua extranjera.

Capacidad de análisis y síntesis.

Hábitos de estudio autodidactas.

Destrezas básicas en alguna actividad artística.

Capacidad de apreciación estética.

Práctica sistemática de alguna disciplina deportiva o psicofísica (integración mente-cuerpo).

Desarrollo de su inteligencia emocional.

Capacidad para el manejo pacífico de conflictos.

Actitudes y valores:

Capacidad de asombro ante la realidad interna y externa.

Apertura a las incertidumbres en el conocimiento.

Búsqueda permanente del autoconocimiento.

Empatía con sus semejantes y apertura al diálogo.

Apertura, comprensión y tolerancia hacia la diversidad.

Respeto y aprecio por la diversidad biológica y su integración ecosistémica.

Participación activa en asuntos colectivos de su competencia.

Independencia de criterio.

Aprecio y respeto por las expresiones artísticas de las más diversas culturas.

Actitud responsable y crítica de los hábitos de consumo por sus implicaciones éticas, políticas, ecológicas y para la salud.

 

Requisitos de Admisión

  1. Original y copia del Acta de Nacimiento reciente y actualizada
  2. Original y copia del Certificado de Secundaria
  3. Original y copia de la CURP
  4. Original y copia de un comprobante domiciliario
  5. 2 Fotografías tamaño infantil
  6. Comprobante de examen médico expedido por institución oficial de salud
  7. Constancia de buena conducta y no adeudo de la escuela de procedencia

Procedimiento de Inscripción:

  1. Todos los documentos arriba señalados (o los que ya estén disponibles) deberán ser escaneados y enviados en formato PDF por correo electrónico a la dirección smorenog@unicup.edu.mx con atención a la C.P. Susana Moreno.
  2. Se realizará una prueba de evaluación sin costo en las instalaciones de Xilotzingo. Todo alumno inscrito será contactado para agendar cita para la entrevista con la Directora General.
  3. Por correo electrónico serán contactados y se proporcionarán los datos de pago, cuenta bancaria y otros detalles.
  4. Se deberán entregar los documentos mencionados en la sección de requisitos físicamente el día de la entrevista.

Costos:

Inscripción anual $2500 (pesos mexicanos)

Colegiatura mensual (12 pagos de agosto a julio) $2100 (pesos mexicanos)

 

Para más Información contactar a

Dirección General, Mtra. Adriana Tamariz Razo atamarizr@unicup.edu.mx

Recepción, C.P. Susana Moreno Gómez smorenog@unicup.edu.mx

WhatsApp 222 171 8080

Tel. (222) 242 0925, (222) 246 6901

 

Crea su sitio web desde su página de Facebook, instantáneamente.

Pruebe GRATIS durante 14 días

No se requiere tarjeta de crédito, cancela en cualquier momento. pagevamp.com